Cómo recuperar oro de memorias ram, placas base y teléfonos móviles viejos

CÓMO RECUPERAR ORO DE MEMORIAS RAM, PLACAS BASE Y TELÉFONOS MÓVILES VIEJOS

Los artefactos electrónicos en su fabricación, incorporan cierta cantidad de oro. El preciado metal se utiliza por su gran conductividad. Hoy aprenderás que a la chatarra electrónica aun puedes sacarle provecho. Te enseñamos el mejor procedimiento de cómo recuperar oro de memorias ram, placas base y teléfonos móviles viejos. Un método que podrás implementar tu mismo desde tu casa, ten precaución.

Materiales a utilizar

Éstos son los materiales que vas a utilizar para el método de cómo recuperar oro de memorias ram, placas base y teléfonos móviles viejos. Necesitaras lo siguiente:

  • Acido muriático o clorhídrico
  • Peróxido de hidrógeno
  • Filtros de papel para café
  • Bol de cristal
  • Guantes de caucho
  • Lentes
  • Agua
  • Embudo

Es importante que no dejes a un lado los implementos de protección, pues es necesario que antes de empezar con el procedimiento te protejas de la reacción de estos ácidos los cuales pueden resultar agresivos si tienen contacto con tu piel. Ten en cuenta de que vas a tratar con químicos peligrosos.

 

 

Pasos para recuperar oro de memorias ram, placas base y teléfonos móviles viejos

Bien, como primer paso de cómo recuperar oro de memorias ram, placas base y teléfonos móviles viejos, es necesario que apliques una capa de acido muriático y peróxido de hidrógeno, asegúrate de aplicarlo en partes iguales en los chips o placas, llévalos al bol con un poco de agua, déjalos en remojo por lo menos durante 8 horas.

Transcurrido el tiempo, retire los chips o placas de la mezcla utilizando los guantes de caucho, luego colóquelos en los filtros, donde finalmente agregara la mezcla, y de esta manera el otro quedara adherido al filtro.

Precauciones

Debido a que vas a trabajar con ciertos ácidos, toma en cuenta ciertas precauciones para evitar un accidente. En primer lugar, asegúrate de que donde vas a trabajar se trata de un lugar ininflamable. Hazlo en una mesa que esté desocupada la cual ocuparas únicamente con los compuestos químicos necesarios. Utiliza guantes para la manejabilidad de estos ácidos. De igual manera, es importante que cubras tus ojos con unas gafas protectoras.

 

Si quieres ver otros tutoriales interesantes a cerca de cómo recuperar, visita nuestra web completa AQUÍ

Si quieres conocer todos los síntomas de las enfermedades más conocidas, visita nuestra web hermana AQUÍ