Como recuperar el sueño perdido

COMO PUEDO RECUPERAR EL SUEÑO?

Sabías que el ser humano pasa el 30% de su vida durmiendo?. Y aún así a veces se nos hace corto el descanso nocturno y recurrimos a la tan vanagloriada siesta después de comer. Pero muchas personas viven en extremo opuesto y nada desean más en la vida que poder recuperar el sueño y un ritmo de vida sano.

Debido a los horarios laborales, el estrés, las cargas familiares, el desempleo, ansiedad, depresión, obesidad, desórdenes hormonales, hipertensión y en general, la presión a la que estamos constantemente sometidos, en muchas ocasiones somo víctimas del insomnio.

Recuperar el sueño puede llevarnos a probar métodos populares que en un escaso 10% de las ocasiones resultan efectivos como dar vueltas en la cama hacia el lado más fresco, leer un libro aburrido y que ya hemos leído antes, ver una película con subtítulos para cansar la vista y la mente, tomar algo caliente, ponernos el mp3 con música relajante… Pero no pienses que dormir más es dormir mejor. A veces dormimos sólo 5 horas y si la calidad de ese sueño es buena, si es un sueño reparador, nos levantamos totalmente descansados.

 

como-recuperar-sueño

RECUPERAR EL SUEÑO. CALCULAR EL DÉFICIT

Antes de aplicar técnicas debemos calcular cuánto sueño «le debemos» a nuestro cuerpo. Apunta las horas que duermes cada noche durante un par de semanas para saber cuánto sueño has perdido.

Utilizaremos como base un sueño de 8 horas al día. Si un día duermes 5 horas, apunta que esa noche has dejado 3 horas a deber. Suma las horas que has dormido y réstalas a 112 (14 días x 8 horas de sueño al día). Imagina que tú has dormido 87 horas en esas 2 semanas. 112 – 87 = 25. Esas son las horas de sueño que te faltan, que debes recuperar. Equivale a 3 días sin dormir. Es un caso muy serio y debes recuperar el sueño y resolverlo lo antes posible.

 

TÉCNICAS PARA RECUPERAR EL SUEÑO

 

1.- Haz un poco de ejercicio al atardecer pero nunca de noche o antes de acostarte:

Si tienes un trabajo sedentario, delante de un ordenador, oficina o un trabajo que en general no incluye ejercicio físico, trata de caminar al menos 30 minutos al atardecer. Tu cuerpo necesita gastar esa energía, cansarse, moverse, estimular la musculatura. Si tomas por hábito andar 30 minutos al día, bajarás la tensión, adelgazarás, mejorarás el riego sanguíneo y llegarás a la noche físicamente algo más cansado, lo cual influirá en tu mente que entenderá que necesitas dormir.

No lo hagas antes de dormir porque el ejercicio como hemos dicho es estimulante y si lo haces antes de irte a dormir llegarás a la cama en un estado de excitación que no favorece en nada conciliar el sueño.

 

como-recuperar-sueño

 

2.- Evita cenas copiosas, cafés, tés, chocolates, alcohol y bebidas excitantes como los refrescos con cafeína en la cena:

Como es lógico, nada que lleve teína o cafeína te ayudará a dormir. Pero eliminar la Coca Cola, el café y el té no sirve de nada si cenas mucha cantidad de comida, si acompañas la cena con cervezas o vinos o si te bebes un cubata o licores después de cenar.

Si comes demasiado te provocarás una digestión larga y pesada. La cerveza o un vaso de vino son un buen acompañamiento para la comida si se ingiere en su justa medida. Pero si lo que quieres es recuperar el sueño, debes limitarlo al almuerzo ya que el alcohol, aunque es un depresor y puede ayudarte a dormirte, cuando pasa su efecto a las 4 horas, se convierte en un estimulante por lo que te despertarás y te costará mucho volver a dormirte. Aunque lo consigas, será un sueño muy liviano y nada reparador.

 

como-recuperar-el-sueño

 

3.- Evita los estímulos mentales electrónicos media hora antes de irte a la cama:

Tienes que intentar desconectarte de internet, de tu teléfono móvil celular, tablets, videoconsolas y cualquier otro aparato electrónico que mantenga activa tu atención media hora antes de irte a la cama. Utiliza esa media hora para recostarte en el sillón y pensar en cosas positivas como un plan para el fin de semana, recordar momentos vividos con la familia. Cómo recuperar el sueño pasa por recuperar ese rato de intromisión. De este modo llegarás a la cama en un estado de relajación que favorecerá no sólo conciliar el sueño más rápido sino que la calidad de ese sueño sea buena y reparadora.

 

como-recuperar-el-sueño

 

4.- Haz la cama y ventila y asea tu habitación:

Es de sentido común. Tu habitación es el lugar en el que se debe traducir todo lo recopilado en este artículo. Quieres saber cómo recuperar el sueño pero de nada servirá si cuando tienes que meterte en tu cama, tu cuarto está sucio, huele mal, se respira aire pesado o la cama está deshecha y es una maraña de mantas y sábanas.

Si cumples esta 4 sencillas normas, podrás recuperar tu sueño en apenas un par de semanas y si mantienes estos hábitos tu calidad de vida mejorará ya que un sueño reparador provoca un día energético y positivo.

Si este artículo te ha servido de ayuda y crees que puede favorecer y ayudar a otras personas, te agradecería muchísimo si lo compartes en tus redes sociales. Recuerda que puedes leer muchos más tutoriales y consejos AQUÍ