Como recuperar información de un pendrive
Por lo general, en los pendrive solemos guardar información de gran importancia. Esto se debe al ser uno de los medios de almacenamientos aparentemente mas seguros y personales disponibles. Pero a veces, por accidentes o al ser infectado por un virus, se elimina toda la información almacenada. En ese caso te presentamos maneras de cómo recuperar información importante de un pendrive.
Se trata de uno de los medios más cómodos para guardar información, y si has perdido la información que has guardado tienes varias opciones para recuperarla. Una de ellas es que descargues un programa llamado Wondershane Data Recovery para Mac. Este programa es altamente confiable y será una excelente opción para salvar lo que creías causa perdida.
Aprende a utilizar Wondershane Data Recovery para Mac
Una vez que hayas descargado la versión más reciente, estarás ante un método seguro y sencillo de recuperar la información.
Bien, empecemos. En primer lugar, una vez haya finalizado la descarga procede con la ejecución del programa, luego que habrá la pestaña del programa inserta tu pendrive a la computadora. Te dirá a dos sencillas preguntas, primeramente deberás indicar entre varios modos de archivos que deseas recuperar de la siguiente manera:
Donde también tendrás la opción de recuperar todo tipo de archivos que se encontraba en el dispositivo. Seguidamente, presiona siguiente. Deberás seleccionar el pendrive del cual deseas recuperar la información. Te dirigirá a una pestaña donde podrás visualizar toda la información y seleccionar los archivos deseados a recuperar. Presiona recover y tu proceso de recuperación iniciara.
Otro método para recuperar información de un pendrive
Los archivos borrados por accidentes pueden recuperarse. Solo debes descargar Recuva, un programa avanzado siendo un medio de cómo recuperar información de un pendrive. Funciona como un tipo de escáner para encontrar esa información que deseas. Solo debes seleccionar la ubicación sobre la cual se realizara el escaneo para visualizarlos y escoger que recuperar.
Si quieres ver otros tutoriales interesantes a cerca de cómo recuperar, visita nuestra web completa AQUÍ